
Algunas personas pueden oler el ozono. antes de La tormenta incluso ha llegado. Antes de que llegue una tormenta eléctrica, los rayos pueden a veces romper las moléculas de nitrógeno y oxígeno del ambiente en pedazos. Esto puede dar como resultado una pequeña cantidad de ozono que se forma, y luego el viento baja al nivel del suelo. También se sabe que la luz ultravioleta en la atmósfera divide las moléculas de O2, y los átomos de oxígeno liberados a veces se unen a las moléculas de oxígeno para una fiesta del ozono.
Nos gustaría señalar que no estábamos usando una hipérbole cuando describimos el ozono como acre; la nariz humana promedio puede distinguir el olor distintivo del ozono en una concentración tan pequeña como 10 PPB (partes por billón).
A pesar de su olor (a veces) agradable y limpio, el ozono puro es notablemente peligroso y en concentraciones relativamente altas, puede destruir las células de los pulmones. Afortunadamente, es muy poco probable que la concentración de ozono antes o después de una tormenta eléctrica le cause algún daño duradero.
Continuando, otro olor generalmente agradable causado por la lluvia es el olor profundo y terroso, que es más fuerte después de un período seco o una lluvia particularmente intensa. Este olor es el resultado de una bacteria que se encuentra comúnmente en el suelo.
Ciertos microbios, particularmente los estreptomios, producen esporas durante períodos excesivamente secos. Cuanto más tiempo pasa el suelo sin lluvia, más esporas suelen estar presentes. Sin embargo, el olor no es en realidad causado por las esporas. Más bien, es causado por un químico excretado durante la producción de las esporas conocidas como "geosmina".
Tan potente como el ozono es, no tiene nada en geosmin, que puede detectarse a concentraciones de 5PPT (partes por billón). La gran sensibilidad de la nariz humana a este químico es probablemente la razón por la cual en áreas boscosas en particular, el olor es tan poderoso y también la razón por la que el olor a ozono suele ser más notorio en la ciudad, donde hay menos posibilidades de que los geosminitas acampen en su campamento. nariz.
La tercera causa del olor posterior a la lluvia se debe en gran parte a los aceites secretados por varias plantas. Estos aceites se acumulan en el medio ambiente y, cuando llueve, ciertos productos químicos que forman parte de los aceites se liberan a la atmósfera (generalmente junto con la geosmina) y causan un aroma familiar y acogedor.
Todas las sustancias en los aceites que contribuyen al "olor a lluvia" aún no se conocen completamente. Uno de los contribuyentes puede ser "2-isopropil-3-metoxi-pirazina", que fue aislada por Nancy Gerber en la década de 1970 y tiene un olor muy "a lluvia". Nancy estaba realizando un seguimiento de la investigación realizada en la década de 1960 por un par de químicos australianos, Isabel Bear y R.G Thomas.
En 1964, Bear y Thomas comenzaron a descubrir qué causaba el olor característico de la lluvia secando arcilla y extrayendo y analizando los aceites que encontraban allí. Finalmente se encontraron con "un material amarillo aceitoso”Que olía un poco como huele después de la lluvia. Dato curioso, fueron Bear y Thomas quienes acuñaron el término, "petrichor” (El agradable olor que acompaña a la primera lluvia después de un período seco.) puramente así que tenían una palabra para ello. Viene del griego "petros", que significa "piedra" e "icor", la sangre dorada de los dioses en la mitología griega.
Cuando se probó, se descubrió que esta sustancia oleosa frena el crecimiento de algunas plantas, lo que lleva a los investigadores a suponer que su propósito es evitar que las plantas liberen semillas en condiciones no ideales y excesivamente secas.
Datos de bonificación:
- Geosmin es lo que le da a la remolacha ese sabor distintivo "terroso". También puede ocasionalmente ser la pesadilla de los fabricantes de vino cuando se infiltra en las uvas. Si alguna vez ha bebido agua con un sabor "fangoso", pero aparentemente estaba limpia, es probable que haya un poco de geosmin en su agua.
- Geosmin también es lo que puede hacer que el sabor del pescado sea fangoso. Para solucionar este problema, simplemente use un poco de vinagre u otras sustancias altamente ácidas, que romperán la geosmina y eliminarán el sabor terroso.
- "Ozono" viene del griego "ozein", que significa "oler".
- Además de producir geosmina, tenemos que agradecer a los estreptomicetos por producir aproximadamente dos tercios de todos los antibióticos naturales, incluidas las sustancias antibacterianas, antiparasitarias y antifúngicas. También produce inmunosupresores.