Francis Russell y uno de los cortes de pelo más influyentes de la historia

Francis Russell y uno de los cortes de pelo más influyentes de la historia
Entradas populares
Darleen_Leonard
Tema popular
En términos generales, la mayoría de los hombres en estos días tienden a tener cortes de pelo muy recortados. Si resulta que es uno de los hombres que disfruta tener un recorte pulcro, fácil de mantener, puede agradecer un impuesto impopular de inglés y una apuesta hecha por un duque para ahorrarle innumerables minutos cada mañana.
En términos generales, la mayoría de los hombres en estos días tienden a tener cortes de pelo muy recortados. Si resulta que es uno de los hombres que disfruta tener un recorte pulcro, fácil de mantener, puede agradecer un impuesto impopular de inglés y una apuesta hecha por un duque para ahorrarle innumerables minutos cada mañana.

Si bien los gustos de la reina Isabel I y María I de Escocia habían ayudado previamente a popularizar las pelucas que usaban las mujeres en este período, si alguna vez has visto un drama de época, un episodio deBlackaddero simplemente ser un fan del absolutamente soñador Gobernador Weatherby Swann de lapiratas del Caribe franquicia, es probable que sepa que los hombres acostumbraban a usar pelucas de la variedad en polvo.

Esta tendencia de moda en particular tiene sus semillas en una enfermedad que particularmente levantó su cabeza en parches durante el siglo XVI. En este momento (y más allá), Europa estaba sufriendo una importante epidemia de sífilis, posiblemente una enfermedad traída del Nuevo Mundo, con un posible efecto secundario que es que algunos pacientes experimentaron la pérdida de cabello en parches. En general, se pensaba que usar una peluca, aunque no se consideraba tan bueno como lo real en este momento, era una alternativa superior a salir en público en este tipo de estado de calvicie.

Algunas de las pelucas más tempranas preferidas por los hombres occidentales a menudo eran grandes y ornamentadas, con el rey Luis XIII siendo uno de los primeros hombres prominentes desde los días de los antiguos romanos en usar una peluca como accesorio de moda, lo que ayudó a establecer la tendencia cuando se lanzó a Llevaba pelucas en la década de 1620. (Dato curioso: su hijo, el rey Luis XIV, ayudó a popularizar el tacón alto y, por lo general, se veía fabuloso pavoneándose alrededor con una peluca fluida, vestidos intrincadamente estampados, medias y tacones rojos brillantes …)

En lugar de un combate con sífilis, se cree que el rey Luis XIII simplemente fue el receptor genético de la calvicie de patrón masculino (ver: Qué causa la calvicie). Siendo rey y todo, en lugar de ser burlado por usar una peluca para cubrir esto, fue imitado y las pelucas no solo se volvieron aceptables a la moda, sino que se convirtieron en la norma social, incluso si ya tenía un conjunto glorioso de mechones.

Un beneficio colateral potencial que pudo haber ayudado a la popularidad de la peluca también fue el hecho de que los piojos, un problema para algunos en esta era y región, se convirtieron en un problema menor con las pelucas; Al afeitarse el cabello y usar una peluca que podría desinfectarse más a fondo de la cabeza, esto significaba que deshacerse de los piojos era un poco más fácil. En un proceso de pensamiento similar, las mujeres, especialmente las prostitutas, de los siglos XV y XVI en Europa occidental se afeitaron las regiones inferiores y luego usaron pelucas, conocidas como merkin, donde solían estar los pelos. Esto les permitió mantener cierta apariencia de modestia, evitar el problema de los piojos y, potencialmente, ocultar signos de cualquier ETS.

Con el paso de los años, las pelucas de los hombres se volvieron más restringidas en la naturaleza, pasando de los grandes tocados de estilo bouffant tipificados por personas como Carlos II a una cola de caballo en polvo más restringida vista sobre la cabeza de todos, desde los padres fundadores al primer ministro de Inglaterra.
Con el paso de los años, las pelucas de los hombres se volvieron más restringidas en la naturaleza, pasando de los grandes tocados de estilo bouffant tipificados por personas como Carlos II a una cola de caballo en polvo más restringida vista sobre la cabeza de todos, desde los padres fundadores al primer ministro de Inglaterra.

(Curiosamente, aunque es el presidente más asociado con poseer rizos y rizos exquisitos y perfectamente domados con una cola de caballo muy estirada, según se informa, George Washington Nunca usaba una peluca y, de hecho, lucía un cabello largo hasta los hombros que estaba peinado con cuidado, y con algo de dolor, todos los días; sin duda, tenía que decirle a las damas con frecuencia: "Sí, es real y es espectacular".)

Aunque hubo algunas excepciones, la mayoría de las pelucas que usaban los hombres estaban empolvadas para hacerlas lo más blancas posible. Para los hombres más pobres, este polvo a menudo consistía en harina; A los hombres más ricos, sin embargo, les gustaba usar polvo de almidón infundido con lavanda y otras cosas de olor agradable para hacerlos más agradables a la nariz. Se ha observado que algunos hombres se pulverizarían hábilmente su cabello natural para dar la ilusión de que llevaban una peluca para evitar el proceso costoso y lento de tener una personalizada. (Las pelucas mejores y más ornamentadas pueden costar tanto como el salario de un año para un londinense común, aunque las pelucas típicas de todos los días tienden a correr alrededor del salario de una semana en la misma escala).

El uso de polvo para el cabello (en Inglaterra de todos modos) era tan ubicuo que en 1795, el Primer Ministro William Pitt, el Joven, introdujo un impuesto sobre el producto en un intento de recaudar dinero para el país, como era el caso en ese entonces., estaba en guerra con francia. El impuesto exigía que cualquier hombre que deseara comprar polvo para el cabello pague una guinea (equivalente a unas 70 libras o 100 dólares hoy) para obtener un certificado que les otorgue el derecho a comprar el polvo para el cabello por un año.
El uso de polvo para el cabello (en Inglaterra de todos modos) era tan ubicuo que en 1795, el Primer Ministro William Pitt, el Joven, introdujo un impuesto sobre el producto en un intento de recaudar dinero para el país, como era el caso en ese entonces., estaba en guerra con francia. El impuesto exigía que cualquier hombre que deseara comprar polvo para el cabello pague una guinea (equivalente a unas 70 libras o 100 dólares hoy) para obtener un certificado que les otorgue el derecho a comprar el polvo para el cabello por un año.

Como sucede a menudo cuando se introducen nuevos impuestos, la gente no estaba contenta con eso. Una persona en particular que estaba molesta por el impuesto fue el entonces duque de Bedford, Francis Russell, quien se negó a pagarlo por principio. En protesta, el duque se cortó el cabello y lo llevó escandalosamente sin polvo y sin pelar en la corte. El duque, sabiendo cuán impopular era el impuesto, también alentó a sus amigos a adoptar un estilo de cabello similar y natural en protesta política, lo que todos hicieron, aceptando, como se informó en el informe. Crónica de Londres "Perderá una suma de dinero si alguno de ellos llevaba el pelo atado o en polvo dentro de un período determinado".

El peinado fue apodado el "nivel de Bedford" por los compañeros del duque como un asentimiento a una gran área de tierra pantanosa en el Fens que su familia había drenado (o nivelado) recientemente, lo suficientemente divertido como el "Nivel de Bedford". El nombre también fue una alusión lúdica a los puntos de vista políticos algo controvertidos y reformistas del duque.

El estilo rápidamente se hizo popular en todo el círculo de influencia no impresionante del duque e incluso se convirtió en un símbolo de protesta por los nuevos impuestos, incluso entre el hombre común. Como resultado de todo esto, el estilo se difundió lentamente por todo el país.

Con el tiempo, y como el pelo corto y muy corto se convirtió en la norma, los hombres comenzaron a experimentar con diferentes estilos, en su mayoría basados en imágenes clásicas del arte griego y romano. En particular, los hombres se inspiraron en los dos emperadores romanos, César y Tito, así como en Bruto, todos los cuales son retratados clásicamente como peinados más cortos deportivos de diferentes estilos.

Otro influyente propietario de corte de pelo fue el fashionista, Beau Brummell, quien, además de ser reconocido por ayudar a popularizar un precursor del traje a medida, a menudo lucía un corte de pelo de estilo Bedford que se burlaba de cera para darle un aspecto indisciplinado y salvaje que se hizo increíblemente popular.. (Dato extra: Brummell estaba tan obsesionado con la apariencia que una vez afirmó que gastaba 800 veces el salario semanal promedio en ropa por semana y que tenía todas sus botas pulidas con champán).
Otro influyente propietario de corte de pelo fue el fashionista, Beau Brummell, quien, además de ser reconocido por ayudar a popularizar un precursor del traje a medida, a menudo lucía un corte de pelo de estilo Bedford que se burlaba de cera para darle un aspecto indisciplinado y salvaje que se hizo increíblemente popular.. (Dato extra: Brummell estaba tan obsesionado con la apariencia que una vez afirmó que gastaba 800 veces el salario semanal promedio en ropa por semana y que tenía todas sus botas pulidas con champán).

Para cuando el gobierno detuvo el impuesto sobre las pólvoras en 1869, las pelucas en polvo eran casi desconocidas, con menos de mil personas que aún pagaban el impuesto cuando finalmente fue derogado. En este punto, el estilo más corto y más económico introducido por Bedford estaba firmemente arraigado en los hombres ingleses modernos, algo que realmente no ha cambiado demasiado desde entonces.