El pánico de Garrotting de Londres de mediados del siglo XIX

El pánico de Garrotting de Londres de mediados del siglo XIX
Entradas populares
Darleen_Leonard
Tema popular
Image
Image

Aunque el crimen en la capital de Inglaterra estaba disminuyendo a mediados del siglo XIX, gracias en parte a la formación relativamente reciente de la Policía Metropolitana de Londres en 1839,temorLa delincuencia fue un problema persistente y recurrente gracias a algunos casos de robo y asesinato y, por supuesto, a los medios de comunicación. En particular, los denominados casos de "garrotting", donde alguien estrangula a otra persona, a menudo usando su brazo o un trozo de cable, cuerda o tela, parecían tocar el nervio de los valles con la gente de Londres, con el temor de garrotting Alcanzando una fiebre en la década de 1860.

Exactamente, cuando los rufianes emprendedores se dieron cuenta por primera vez de que podían aumentar sus probabilidades de robar exitosamente a una persona colocando a esa persona en un estrangulamiento, no está claro, ya que muchos delitos en esos días a menudo no eran denunciados debido a una desconfianza general de la policía entre ellos. gente más pobre Sin embargo, las cartas históricas escritas por supuestos supervivientes de los huracanes enviados a varios periódicos de Londres se remontan a por lo menos a 1850. Una teoría popular es que la práctica fue pensada por criminales en barcos convictos, donde los guardias a menudo usaban los estranguladores aplicados aproximadamente para golpear rápidamente un criminal agresivo, con suerte sin causar lesiones duraderas. Se cree que este método fríamente eficiente de derribar a alguien fue recogido por criminales que inevitablemente comenzaron a usarlo en sus tratos criminales diarios.

Lo extraño de los robos y la gran cantidad de información registrada en ese momento es que en realidad no parece haber sido tan común; incluso durante la supuesta altura del "pánico de la guarnición de 1862". Entonces, ¿por qué el pánico? Resulta que, aunque el robo en sí mismo nunca fue un problema importante en Londres, los periódicos de la era positivamente amado informar sobre ello. Esto llevó a que los pocos casos aislados que ocurrieron se desbordaran y se informaran de tal manera que a la gente de Londres se les hizo creer que las calles estaban llenas hasta el borde de los alborotos errantes de rufianes armados con cables.

La cobertura de los periódicos en el asalto explotó en 1862 cuando un parlamentario llamado Hugh Pilkington fue estrangulado y le robaron el reloj cuando regresaba a casa de la Cámara de los Comunes. Pilkington sobrevivió, pero las noticias del incidente fueron ampliamente divulgadas hasta tal punto que el Parlamento presionó a través de laLey de Seguridad contra la Violencia en 1863. Bajo los términos de esta nueva ley del Parlamento, los criminales condenados por cualquier robo violento podrían ser castigados con "hasta 50 azotes" junto con una fuerte sentencia de prisión.

Después del ataque, la policía también se volvió notablemente más torpe, probablemente en un intento de tranquilizar al público que estaban "haciendo algo" sobre el problema. Las calles de Londres fueron inundadas con ropa de policía; Los delitos menores, como el carterismo, que previamente habían sido castigados con una pequeña multa, de repente se convirtieron en un problema para los tribunales.

En un esfuerzo por demostrar que estaban pisoteando a los guarros en particular, la policía también comenzó a clasificar los robos regulares e incluso las peleas de borrachos como casos de robos, para manipular sus números. Esto es similar a cómo en la década de 1930 a menudo enumeraban los casos de robo como "propiedad perdida" para que pareciera que esos delitos no ocurrieron tan a menudo como lo hicieron en realidad.
En un esfuerzo por demostrar que estaban pisoteando a los guarros en particular, la policía también comenzó a clasificar los robos regulares e incluso las peleas de borrachos como casos de robos, para manipular sus números. Esto es similar a cómo en la década de 1930 a menudo enumeraban los casos de robo como "propiedad perdida" para que pareciera que esos delitos no ocurrieron tan a menudo como lo hicieron en realidad.

Con mucho, el subproducto más ridículo del pánico fueron los dispositivos inventados para disuadir a los potenciales garrotters. Se patentaron varios diseños de grandes cuellos de cuello con grandes picos. Una corbata con una hoja cosida en el dobladillo (para cortar el brazo del atacante o el dispositivo que estaba usando para estrangularte) también era una cosa.

Pero tal vez el mejor ejemplo de los extremos que la gente hizo para defenderse del robo fue inventado por el fabricante de armas Henry Ball y patentado en 1858: la “Pistola del cinturón anti-Garrotter”. Este cinturón-pistola fue diseñado para ser usado en la parte trasera. Si alguien intentara estrangularte por detrás, descargarías el arma en la sección intermedia sensible de dicho atacante. Esto no solo era un dispositivo de trabajo, sino que ahora se considera "entre las armas de fuego curiosas más raras" con solo un puñado de especímenes conocidos hoy en día. Más allá de la posibilidad de que su atacante tenga la posibilidad de tener hijos, no hay duda de que también dejó a la persona que lo disparó con un hematoma de buen tamaño y el posterior dolor de espalda.

Image
Image

A pesar de que la prensa continuó discutiendo el robo a lo largo de la década de 1860, los informes reales verificables del crimen se secaron en 1863 justo después de que se realizaron muchos arrestos en respuesta al fallecimiento de los mencionados anteriormente.Ley de Seguridad contra la Violencia.

Como lo hacen a menudo, cuando una historia llega a su punto de saturación, finalmente los periódicos se olvidaron del robo y comenzaron a informar sobre otros tipos de delitos, que desafortunadamente para sus tasas de ventas no causaron el mismo tipo de pánico público … Eso es hasta que unos pocos asesinatos en una pequeña región del East End de Londres provocaron un nuevo pánico en la nación cuando Jack el Destripador comenzó su reinado de terror en 1888. Pero esa es una historia para otro día.

Datos de bonificación:

  • Como ejemplo de lo paranoicos que eran los miembros del público acerca de ser atacados. En un caso particularmente cómico, dos hombres en Londres atacaron.El uno al otro En defensa propia mientras caminaba a casa por el mismo camino. Después de la pelea, ambos hombres trataron de insistir a la policía para que pensaran que estaban a punto de ser víctimas de un ataque de guarnición.
  • Durante el apogeo del pánico, puedes contratar a un hombre muy alto o corpulento para que te acompañe a tu casa y ahuyenta a los delincuentes. Un par de hermanos incluso fueron tan lejos como para sacar un anuncio que decía lo siguiente: "THE BAYSWATER BROTHERS (cuya altura es respectivamente de 6 pies 4 pulgadas y 6 pies 11, y la anchura unida de cuyos hombros se extiende hasta 3 yardas, 1 pie, 5 pulgadas) dan, respetuosamente, aviso a la Gentry y al Público de Paddington, Kensington, Stoke Newington, Chelsea, Eaton Square y Shepherd's Bush, que estarán muy felices, en todas las expediciones sociales y joviales, como la cena y las fiestas nocturnas, así como las reuniones totales, para acompañar a personas mayores o nerviosas. personas en las calles después del anochecer, y esperarlos durante su placer, para poder escoltarlos de nuevo a salvo. Ningún suburbio, por peligroso que sea, objetó. y los peores distritos de guarnición conocidos, como los Hermanos, tanto BILL como JIM, estuvieron durante varios meses en la Policía. - Términos, tanto una cabeza por hora, de acuerdo con la vida de la persona. Una reducción considerable en tomar un partido de doce o más. Distancia sin objeto. Testimonios, y amplia seguridad dada ".
  • España utilizó el garrote como método de ejecución hasta 1974 cuando ejecutaron a Salvador Puig Antich y Heinz Chez de esta manera. Otros fueron luego sentenciados a muerte por robo, pero finalmente la pena de muerte fue abolida en España en 1978.
  • La guillotina se hizo popular durante la revolución francesa como el "vengador" de la gente contra sus tiranos, aunque se usó por primera vez el 25 de abril de 1792 para ejecutar a un ladrón común: Nicolas Pelletier. Continuó usándose como el principal método de ejecución judicial de Francia hasta la abolición de la pena de muerte en Francia en 1981. La última persona ejecutada a través de la guillotina en Francia fue una inmigrante tunecina llamada Hamida Djandoubi, el 10 de septiembre de 1977. condenado por torturar y asesinar a su ex novia de 21 años, Elisabeth Bousquet, en Marsella.