Técnicamente no existe tal cosa como una anguila eléctrica

Técnicamente no existe tal cosa como una anguila eléctrica
Técnicamente no existe tal cosa como una anguila eléctrica
Entradas populares
Darleen Leonard
Tema popular
Anonim

Mito: existen las “anguilas” eléctricas.

Sin embargo, hay peces eléctricos: ocho pies de largo, 600 voltios, respiración bucal, peces que matan caimanes.
Sin embargo, hay peces eléctricos: ocho pies de largo, 600 voltios, respiración bucal, peces que matan caimanes.

Electrophorus electricus

Aunque hay una cantidad de peces que producen una carga eléctrica, la especie que se llama "anguila eléctrica" E. electricus, es un miembro de la orden de los peces, ostariofisia.

Confundido con una anguila debido a su forma y falta de aletas pélvicas, caudales y dorsales, E. electricus Tiene un cuerpo cilíndrico largo (hasta 8 pies) con una cabeza plana. Sus órganos vitales se encuentran en la quinta parte delantera de su cuerpo (cerca de la cabeza), mientras que el resto de su cuerpo largo contiene tres órganos eléctricos, junto con casi 6,000 células especializadas de electrocitos que, como su nombre indica, producen, almacenan y descargan electricidad.

Los órganos eléctricos comienzan a desarrollarse temprano en la vida del pez. El Sachs, que produce solo una carga eléctrica débil y se utiliza para la ecolocación, comienza a desarrollarse muy poco después del nacimiento. Los otros dos órganos eléctricos, conocidos como el principal y el de Hunter, producen voltajes mucho más altos de alrededor de 600 voltios y aproximadamente 1 amperio, por lo que alrededor de 600 vatios durante aproximadamente 2 milisegundos.

Aunque el pez tiene agallas, absorbe la mayor parte de su oxígeno a través de su "boca altamente vascularizada" y, por lo tanto, a menudo sale a la superficie del agua para respirar.

El pez también está cubierto con una piel gruesa, gris a marrón / negra. Se presume que esta capa resistente lo protege de su propia corriente eléctrica.

Para reproducirse, la hembra de la especie deposita hasta 17,000 huevos en un nido formado por el macho durante la estación seca y, en promedio, 1,200 de esos huevos eclosionan. En cautiverio, los peces machos eléctricos viven hasta 15 años y las hembras hasta 22.

E. electricus Habitat

El pez eléctrico es originario de América del Sur, particularmente de los ríos Orinoco y Guyanas, así como de grandes porciones de la cuenca del río Amazonas. Vive en el fondo de los ríos y en los pantanos, y prospera en aguas relativamente bajas en oxígeno debido a su propensión a respirar por la boca.

¿Por qué la electricidad?

E. electricus Utiliza sus órganos eléctricos para la orientación, la caza y la defensa.

Orientación

Al nadar a través de su oscuro hábitat nocturno (es nocturno), el pez eléctrico se orienta emitiendo periódicamente una descarga eléctrica débil:

Este voltaje más bajo se puede usar para "ver" los objetos circundantes. Los objetos con una conductividad diferente distorsionarán el campo eléctrico que produce la anguila, lo que hará que la anguila sea consciente de la presencia del objeto.

Caza

Después de localizar su presa con débiles pulsos eléctricos, E. electricus le da un puntapié.:

Una vez que se encuentra la presa, la anguila eléctrica usará una corriente eléctrica mucho más grande para aturdir a los peces.

Sin dientes, los peces eléctricos se comen a sus presas "abriendo la boca para crear una succión" y tragando la comida entera.

Defensa

Capaz de producir un voltaje tan alto como 650 voltios y aproximadamente 1 amperio, el pez eléctrico emite un fuerte golpe breve (2 milisegundos o menos) cuando es atacado por un depredador. Aunque los expertos dicen que el choque rara vez es fatal por sí mismo, puede matar a algunos animales.

¿Cómo produce electricidad?

E. electricus ’ El sistema nervioso controla su producción de electricidad:

Cada celda electrógena [electrocito] lleva una carga negativa de poco menos de 100 milivoltios en su exterior en comparación con su interior. Cuando llega la señal de comando [de un "núcleo de comando" en el sistema nervioso], la terminal nerviosa libera una pequeña bocanada de acetilcolina, un neurotransmisor.

Esta la acetilcolina es secretada:

A través de los nervios en un lado de la célula, los canales iónicos se abren en ese lado. Los iones de sodio pueden ingresar rápidamente a la célula a través de estos canales… [w [que] separa el equilibrio de la célula. Para restablecer [i [it] los iones de potasio salen de la célula en el otro lado,….

El resultado es:

Un camino transitorio con baja resistencia eléctrica que conecta el interior y el exterior de la celda. Por lo tanto, cada celda se comporta como una batería con el lado activado llevando una carga negativa y el lado opuesto uno positivo. Debido a que las celdas están orientadas dentro del órgano eléctrico como una serie de baterías apiladas en una linterna, la corriente… establece [s [s] ff una avalancha de activación que sigue su curso en solo dos milisegundos… [a [y] genera una corriente de corta duración que fluye a lo largo del cuerpo de la anguila.

¿Puede su energía ser aprovechada?

Los científicos han estado impresionados por la capacidad de generación eléctrica de E. electricus, y la investigación reciente está llevando a usos que pueden beneficiar a las personas.

Tannenbaum

Desde 2009, los científicos del Living Planet Aquarium en Sandy, Utah, han estado aprovechando el poder de sus peces eléctricos residentes para encender las luces del árbol de Navidad del acuario.

Esencialmente, dos electrodos de acero inoxidable están conectados al tanque de Sparky (el pez eléctrico), y cada vez que Sparky envía un pulso, que es parte de "su actividad natural y normal", las corrientes de electricidad viajan a través de los electrodos a los secuenciadores que hacen que Luces en el árbol de flash. Al director de marketing de Living Planet le encanta la pantalla porque "ayuda a dar una idea visual de lo que realmente hace un animal a diario".

Biónica

Algunos implantes y dispositivos médicos requieren baterías para potenciar sus funciones complejas. En los últimos años, los científicos han estado buscando formas de crear "bio-baterías", que "serían como cualquier otra célula de su cuerpo", excepto que también producen electricidad.

Algunos investigadores han estado investigando si E. electricus ’ Los electrocitos podrían ser un buen plano, y son:

Diseñar una célula artificial que pueda replicar la producción de energía del electrocito…. [E] [Ellos] dicen que una célula artificial podría superar a una célula natural.

Un obstáculo para producir una bio-batería viable es encontrar una fuente de energía segura para el ser humano, aunque "las bacterias se pueden emplear para reciclar el ATP, responsable de transferir energía dentro de la célula, usar glucosa".

Los investigadores mantienen la esperanza, particularmente porque la bio-batería tiene muchas ventajas, entre ellas: "si se rompe, no se liberan toxinas en su sistema".

Tema popular