La gran carrera

La gran carrera
Entradas populares
Darleen_Leonard
Tema popular
Image
Image
Solo involucró media docena de autos y 17 hombres, pero esta fue una carrera que no solo hizo historia, sino que la cambió.

Conseguir un caballo

En 1908, la promesa del automóvil era solo eso, una promesa. La industria estaba en su infancia, y la mayoría de las personas todavía dependían de los caballos o de sus propios pies para llegar de un lugar a otro. Los escépticos estaban convencidos de que el automóvil era solo un truco caro y poco confiable. Entonces, ¿cómo podría alguien demostrarle al mundo que el automóvil era el medio de transporte más práctico, duradero y confiable jamás inventado? Fácil: Patrocina una carrera. Pero no cualquier raza: tendría que ser un maratón de proporciones globales, enfrentando a las máquinas de última generación (y sus pilotos) en las condiciones más difíciles posibles en un circuito que se extiende alrededor del mundo, con un premio en efectivo considerable para el ganador, por ejemplo: $ 1,000. Entonces llámalo "La Gran Raza" … y cruza los dedos.

Mi coche es mejor que el tuyo

Es difícil comprender el dominio que los automóviles tenían en la imaginación pública a fines del siglo XX. Un frenesí similar de una sola técnica se produjo durante la carrera hacia la luna en la década de 1960, ya que las naciones industriales compitieron ferozmente para ser consideradas las más modernas y modernas tecnológicamente.

En lo que respecta a los autos, hubo algunas carreras de carretera de estilo rally, pero nada en una escala verdaderamente global. Entonces el New York Times y el periódico francés Le matin combinado para organizar una competencia más grande y mejor diseñada para ser la prueba definitiva del hombre y la máquina. Comenzando en la ciudad de Nueva York, los corredores cruzarían el territorio continental de los Estados Unidos y el territorio de Alaska, tomarían un ferry para cruzar el estrecho de Bering y luego conducirían desde Vladivostok a través de Siberia hasta París, un viaje de 22,000 millas.

Pocas carreteras pavimentadas existían en algún lugar en ese momento, y gran parte de la ruta planeada cruzaba vastas áreas sin carreteras. Y con la existencia de pocas estaciones de servicio, solo completar el curso requeriría cada onza de resistencia e ingenio por parte del automóvil y del conductor, pero el ganador tendría los derechos indiscutibles de presumir de la afirmación de Mejor automóvil en el mundo.

Señores, enciendan sus motores

Para los vítores de una multitud de 250,000 personas, seis autos que representan a cuatro naciones se retiraron del Times Square de Nueva York el 12 de febrero de 1908 para comenzar la gran aventura. Francia tenía tres autos: un De Dion-Bouton, un Motobloc y un Sizaire-Naudin. Alemania estaba representada por un Protos, e Italia por un Zust. Todos excepto la entrada estadounidense, una acción fuera de la línea de Thomas Flyer conducida por George Schuster, fueron construidas a medida para la competencia. (El Thomas fue una entrada de último minuto porque los patrocinadores no podían soportar la idea de una carrera de esta magnitud sin tener un representante estadounidense). Todos, excepto el Sizaire-Naudin de 1 cilindro, tenían motores de 4 cilindros que iban desde 30 hasta 60 caballos de fuerza.; el más rápido, el Protos, podría llegar a 70 mph. Los carros eran pesados, cosas cuadradas, con carlingas abiertas y sin parabrisas (el vidrio era considerado demasiado peligroso). Cada equipo consistía de un conductor principal, un mecánico / conductor de socorro y un asistente, generalmente un reportero que viajaría con el equipo y enviaría historias desde la carretera a través del telégrafo.
Para los vítores de una multitud de 250,000 personas, seis autos que representan a cuatro naciones se retiraron del Times Square de Nueva York el 12 de febrero de 1908 para comenzar la gran aventura. Francia tenía tres autos: un De Dion-Bouton, un Motobloc y un Sizaire-Naudin. Alemania estaba representada por un Protos, e Italia por un Zust. Todos excepto la entrada estadounidense, una acción fuera de la línea de Thomas Flyer conducida por George Schuster, fueron construidas a medida para la competencia. (El Thomas fue una entrada de último minuto porque los patrocinadores no podían soportar la idea de una carrera de esta magnitud sin tener un representante estadounidense). Todos, excepto el Sizaire-Naudin de 1 cilindro, tenían motores de 4 cilindros que iban desde 30 hasta 60 caballos de fuerza.; el más rápido, el Protos, podría llegar a 70 mph. Los carros eran pesados, cosas cuadradas, con carlingas abiertas y sin parabrisas (el vidrio era considerado demasiado peligroso). Cada equipo consistía de un conductor principal, un mecánico / conductor de socorro y un asistente, generalmente un reportero que viajaría con el equipo y enviaría historias desde la carretera a través del telégrafo.

¡Están fuera!

Inmediatamente después de salir de Manhattan, los autos condujeron a una feroz tormenta de nieve que reclamó a Sizaire-Naudin como la primera víctima de la carrera. El biplaza francés de 15 caballos de fuerza se rompió en Peekskill, Nueva York, y se vio obligado a renunciar. Había recorrido apenas 44 millas. Snow persiguió a los autos restantes hasta Chicago, lo que retrasó su progreso al ritmo de un caracol. Tomó ocho horas el Thomas Flyer para viajar cuatro millas en Indiana, y luego solo con caballos rompiendo el sendero frente al auto.
Inmediatamente después de salir de Manhattan, los autos condujeron a una feroz tormenta de nieve que reclamó a Sizaire-Naudin como la primera víctima de la carrera. El biplaza francés de 15 caballos de fuerza se rompió en Peekskill, Nueva York, y se vio obligado a renunciar. Había recorrido apenas 44 millas. Snow persiguió a los autos restantes hasta Chicago, lo que retrasó su progreso al ritmo de un caracol. Tomó ocho horas el Thomas Flyer para viajar cuatro millas en Indiana, y luego solo con caballos rompiendo el sendero frente al auto.

Después de Chicago, los autos se dirigieron a través de Great Plains en temperaturas bajo cero. Para mantenerse abrigado, el equipo francés de Motobloc redirigió el calor del motor a la cabina (una innovación que se abrió camino en los futuros automóviles), pero fue en vano: el Motobloc tuvo que abandonar la carrera en Iowa. Mientras tanto, el clima invernal había convertido las llanuras en lodo, que se pegaban al chasis de los autos, agregando cientos de libras de peso a cada vehículo. Los equipos se detuvieron en las estaciones de bomberos en cada ciudad que pasaron para un enjuague a alta presión.

Incapaces de encontrar caminos utilizables a través de Nebraska, los conductores tomaron la palabra "montando los rieles", a lo largo de las vías del tren y rebotando a lo largo de los amarres, durante cientos de millas. (Las explosiones fueron frecuentes.) Un conductor de Union Pacific viajó junto con el equipo estadounidense para alertarlos sobre los trenes que se aproximan. En un clima especialmente malo, un miembro del equipo se sentaría a horcajadas sobre el radiador con una linterna y miraría por delante del automóvil.

Cuando no había vías de tren, los vagones usaban surcos abandonados por vagones cubiertos años antes. Navegaban por las estrellas, sextantes, brújulas y guías locales, cuando podían contratarlos. Y si tenían que detenerse por más de unas pocas horas, los radiadores tenían que estar completamente drenados, el anticongelante no se había inventado todavía.

Tomando la iniciativa

Después de 41 días, 8 horas, 15 minutos, el Thomas Flyer fue el primer participante en llegar a San Francisco, convirtiéndose en el primer automóvil en cruzar los Estados Unidos en invierno. El equipo estadounidense subió rápidamente a un barco de vapor a Valdez, Alaska, el punto de inicio del viaje por tierra al mar de Bering, y trajo una caja de palomas mensajeras para enviar informes a los Estados.Los organizadores de la carrera esperaban que el hielo en el estrecho de Bering proporcionara un puente para los autos. Pero la pierna de Alaska tuvo que ser desechada porque el clima y las condiciones de manejo eran incluso peores que en los Estados Unidos. (El plan de la paloma tampoco funcionó tan bien. La primera ave enviada desde Valdez fue atacada y devorada por gaviotas).
Después de 41 días, 8 horas, 15 minutos, el Thomas Flyer fue el primer participante en llegar a San Francisco, convirtiéndose en el primer automóvil en cruzar los Estados Unidos en invierno. El equipo estadounidense subió rápidamente a un barco de vapor a Valdez, Alaska, el punto de inicio del viaje por tierra al mar de Bering, y trajo una caja de palomas mensajeras para enviar informes a los Estados.Los organizadores de la carrera esperaban que el hielo en el estrecho de Bering proporcionara un puente para los autos. Pero la pierna de Alaska tuvo que ser desechada porque el clima y las condiciones de manejo eran incluso peores que en los Estados Unidos. (El plan de la paloma tampoco funcionó tan bien. La primera ave enviada desde Valdez fue atacada y devorada por gaviotas).

El equipo de los Estados Unidos recibió una bonificación de 15 días por su desventura en Alaska y le dijeron que regresara a San Francisco para unirse a los otros corredores en el S.S. Shawmutt, con destino a Yokohama, Japón. Al mismo tiempo, el equipo alemán fue penalizado con 15 días por poner su automóvil en un tren desde Ogden, Utah, a San Francisco. Ambas decisiones tendrían mucho que ver con el final de la carrera.

Caballeros, reinicien sus motores

Una vez que atracaron en Japón, los competidores restantes tuvieron que llevar sus autos al puerto de Vladivostok, Rusia, donde se reanudaría oficialmente la carrera. Los alemanes e italianos tomaron otro barco; Los estadounidenses y los franceses cruzaron Japón y tomaron un ferry. Era demasiado para el De Dion-Bouton. Después de 7,332 millas, el equipo francés tiró la toalla y solo quedaron tres autos: el alemán Protos, el italiano Zust y el estadounidense Thomas Flyer. Después de otra gran despedida de una multitud de espectadores rugientes, los autos se alejaron de Vladivostok … y se lanzaron al barro. El deshielo primaveral había convertido la tundra siberiana en un atolladero.

Image
Image

A solo unos kilómetros de Vladivostok, el equipo estadounidense se encontró con los protos alemanes atrapados en el profundo lodo. George Schuster empujó con cuidado su auto junto a los alemanes hacia un terreno más firme unos cientos de metros más adelante. Con él estaban el mecánico George Miller, el asistente Hans Hansen, y New York Times el reportero George Macadam. Cuando Hansen sugirió que ayudaran a los alemanes, los otros estuvieron de acuerdo. Los sorprendidos alemanes estaban tan agradecidos que su conductor, el teniente Hans Koeppen, descorchó una botella de champán que había estado guardando para la celebración de la victoria en París, declarando el gesto estadounidense "un acto galante y de camaradería". Los dos equipos levantaron una copa. juntos, el reportero Macadam registró el momento de su artículo, y la fotografía subsiguiente apareció en documentos de todo el mundo y se convirtió en la imagen más perdurable de la carrera.

Obstáculos humanos

Las condiciones de las carreteras en Siberia eran incluso peores que en el oeste de los Estados Unidos. Una vez más, los autos tomaron los rieles, esta vez en las vías del Ferrocarril Transiberiano. Un intento de Schuster de usar un túnel ferroviario podría haber sido una escena de una comedia de una película muda, cuando el automóvil estadounidense retrocedió frenéticamente fuera del túnel delante de un tren que se aproxima. También había otros obstáculos. En un momento dado, el equipo estadounidense fue atacado por una banda de jinetes blandiendo rifles. Los estadounidenses se echaron a reír y condujeron a través de la manada de jinetes, dejando a los bandidos en el polvo.
Las condiciones de las carreteras en Siberia eran incluso peores que en el oeste de los Estados Unidos. Una vez más, los autos tomaron los rieles, esta vez en las vías del Ferrocarril Transiberiano. Un intento de Schuster de usar un túnel ferroviario podría haber sido una escena de una comedia de una película muda, cuando el automóvil estadounidense retrocedió frenéticamente fuera del túnel delante de un tren que se aproxima. También había otros obstáculos. En un momento dado, el equipo estadounidense fue atacado por una banda de jinetes blandiendo rifles. Los estadounidenses se echaron a reír y condujeron a través de la manada de jinetes, dejando a los bandidos en el polvo.

Conducir las 24 horas del día creó otros problemas: el conductor de alivio a menudo se cayó del auto abierto mientras dormía, por lo que el equipo formó una hebilla y una correa para sostenerlo en el primer cinturón de seguridad del mundo. La duración y el rigor de la carrera también tuvieron su efecto, y los ánimos se encendieron. En un momento dado, un exasperado Schuster amenazó con echar a Hansen del auto y del equipo. Hansen respondió sacando su pistola y gruñendo: "Haz eso y te meteré una bala". El mecánico George Miller sacó su pistola y soltó un grito: "Si se dispara, no serás el único". Finalmente ambos lados Acepta enfundar sus armas y seguir adelante.

Tragedia italiana

Para mayo, los autos habían estado corriendo alrededor del mundo durante cuatro meses. Los protos alemanes más rápidos se adelantaron al estadounidense Thomas Flyer, mientras que el italiano Zust, que tenía poco poder, cayó más lejos y su padre detrás, pero siguió adelante, convencido de que se pondrían al día. Entonces el desastre golpeó. En las afueras de Tauroggen, una ciudad fronteriza rusa, un sonido de un carro tirado por un carro se sobresaltó por el sonido del Zust que pasaba y quedó fuera de control. Un niño que jugaba cerca de la carretera fue pisoteado y asesinado. Los italianos condujeron a Tauroggen para denunciar el accidente y fueron encarcelados de inmediato, donde permanecieron tres días sin poder comunicarse con nadie. Finalmente, la policía local determinó que el conductor del carro tenía la culpa de perder el control de su caballo y los soltó. Continuaron hacia París con un humor sombrío.

Y el ganador es…

El 30 de julio de 1908, 169 días después del inicio de la carrera, el Thomas Flyer llegó a las afueras de París, oliendo a victoria. Los Protos llegaron a París cuatro días antes, pero debido a la bonificación de 15 días de los estadounidenses y la sanción de 15 días de los alemanes, todos sabían que el equipo estadounidense tenía un margen de victoria insuperable. ¿O lo hicieron? Antes de que los estadounidenses pudieran entrar en la ciudad, un gendarme los detuvo. La ley francesa requería que los automóviles tuvieran dos faros de trabajo. El Flyer tenía solo uno; el otro había sido roto en Rusia (por un pájaro). Una multitud se reunió. Los parisinos, como miles de personas en todo el mundo, habían estado siguiendo el progreso de la Gran Carrera durante meses en los periódicos. Estaban ansiosos por dar la bienvenida a los vencedores en la línea de meta en los Campos Elíseos.
El 30 de julio de 1908, 169 días después del inicio de la carrera, el Thomas Flyer llegó a las afueras de París, oliendo a victoria. Los Protos llegaron a París cuatro días antes, pero debido a la bonificación de 15 días de los estadounidenses y la sanción de 15 días de los alemanes, todos sabían que el equipo estadounidense tenía un margen de victoria insuperable. ¿O lo hicieron? Antes de que los estadounidenses pudieran entrar en la ciudad, un gendarme los detuvo. La ley francesa requería que los automóviles tuvieran dos faros de trabajo. El Flyer tenía solo uno; el otro había sido roto en Rusia (por un pájaro). Una multitud se reunió. Los parisinos, como miles de personas en todo el mundo, habían estado siguiendo el progreso de la Gran Carrera durante meses en los periódicos. Estaban ansiosos por dar la bienvenida a los vencedores en la línea de meta en los Campos Elíseos.

La tripulación de Schuster le suplicó al gendarme, pero él no cedió. Sin faro, sin entrada. Un frustrado Schuster estaba a punto de desencadenar un incidente internacional atacando al gendarme cuando un ciclista ofreció a los estadounidenses el faro de su bicicleta. El mecánico Miller intentó destrabar la luz pero no pudo arrancarla. La solución: levantaron la bicicleta sobre el capó del auto y la sostuvieron en su lugar con la mano. El gendarme se encogió de hombros y los agitó. Pocas horas después cruzaron la línea de meta. ¡Victoria al fin!

Comienza una nueva era

Las celebraciones duraron semanas, el tiempo suficiente para que el equipo italiano, cansado pero desvalido, llegara a París el 17 de septiembre y tomara el tercer lugar. La Gran Raza había terminado oficialmente. Los conductores y sus tripulaciones se convirtieron en héroes nacionales en sus países de origen. Cuando los estadounidenses regresaron a Nueva York, se les ofreció un desfile en la Quinta Avenida y fueron invitados por el presidente Theodore Roosevelt (el primer presidente de los Estados Unidos en conducir un automóvil) a una recepción especial en su casa de verano en Long Island. Hoy, el Thomas Flyer está en exhibición en la colección de automóviles de Harrah en Reno, Nevada. El Deutsches Museum de Munich tiene los Protos alemanes. El Zust italiano se destruyó en un incendio solo unos meses después de la carrera, pero el destino final de los autos involucrados no importó. Los tres finalistas demostraron que un automóvil podía ir a cualquier lugar del mundo de manera confiable y segura en cualquier momento y bajo cualquier condición. Ninguna otra forma de transporte podría hacer la misma reclamación. Con la conclusión de la Gran Carrera, la Era del Automóvil había llegado oficialmente. Ese mismo año, Henry Ford puso el Modelo T en plena producción en la línea de ensamblaje, y el mundo ha estado loco por los autos desde entonces.
Las celebraciones duraron semanas, el tiempo suficiente para que el equipo italiano, cansado pero desvalido, llegara a París el 17 de septiembre y tomara el tercer lugar. La Gran Raza había terminado oficialmente. Los conductores y sus tripulaciones se convirtieron en héroes nacionales en sus países de origen. Cuando los estadounidenses regresaron a Nueva York, se les ofreció un desfile en la Quinta Avenida y fueron invitados por el presidente Theodore Roosevelt (el primer presidente de los Estados Unidos en conducir un automóvil) a una recepción especial en su casa de verano en Long Island. Hoy, el Thomas Flyer está en exhibición en la colección de automóviles de Harrah en Reno, Nevada. El Deutsches Museum de Munich tiene los Protos alemanes. El Zust italiano se destruyó en un incendio solo unos meses después de la carrera, pero el destino final de los autos involucrados no importó. Los tres finalistas demostraron que un automóvil podía ir a cualquier lugar del mundo de manera confiable y segura en cualquier momento y bajo cualquier condición. Ninguna otra forma de transporte podría hacer la misma reclamación. Con la conclusión de la Gran Carrera, la Era del Automóvil había llegado oficialmente. Ese mismo año, Henry Ford puso el Modelo T en plena producción en la línea de ensamblaje, y el mundo ha estado loco por los autos desde entonces.

Posdata

En todo el alboroto después de la carrera, los patrocinadores de la carrera "descuidaron" entregar el premio en efectivo de $ 1,000 al equipo Thomas Flyer. No fue hasta 60 años después, en 1968, que la New York Times otorgó el premio en metálico a George Schuster. Para entonces, él era el único miembro de su equipo que todavía estaba vivo.