Este día en la historia: 28 de julio de 1750.

Nacido en Eisenach, Alemania, el 21 de marzo de 1685 como el menor de ocho hijos, Bach fue criado por un hermano mayor después de que sus padres murieron en rápida sucesión cuando tenía diez años. Teniendo en cuenta su origen familiar, no es sorprendente que el joven Johann haya demostrado un talento sobresaliente como músico y cantante, incluso como un niño muy pequeño.
En 1703, Bach consiguió su primer trabajo como músico en Weimar en la corte del duque Johann Ernst. Allí sirvió muy hábilmente como violinista y organista. Al mismo tiempo, se estaba ganando la reputación de un gran actor y sus habilidades le ganaron rápidamente el puesto de organista en la Iglesia de San Bonifacio en Arnstadt a fines de 1703.
Durante su tiempo allí, se tomó una licencia para hacer el viaje de 200 millas a Lübeck, a pie, para escuchar la actuación del aclamado organista Dietrich Buxtehude. Extendió su licencia de unas pocas semanas a cinco meses, no solo sin permiso, sino también sin notificar a nadie en St. Boniface. Esto no fue bien con sus jefes, como uno podría imaginar.
Bach volvió a trabajar para el duque Wilhelm Ernst de Weimar desde 1708-1717. Aquí tuvo la oportunidad de trabajar con muchos otros músicos profesionales y escribió algunas de sus mejores composiciones. Se inspiró en el estilo italiano actual de la música, particularmente Vivaldi, y utilizó aperturas dramáticas y esquemas armónicos en sus propias obras.
En 1717, Bach aceptó un puesto en la corte del Príncipe Leopoldo de Anhalt-Cöthen. El duque Wilhelm Ernst no estaba contento con esto al parecer, ya que mantuvo a Bach como rehén durante varias semanas antes de permitirle irse.
Bach compuso algunas de sus mejores piezas para violín durante este período, así como sonatas para múltiples instrumentos, conciertos para orquestas y salas de baile. Un hombre profundamente religioso, incluso su trabajo secular llevaba la marca de su fe, ya que inscribiría "INJ" (en el nombre de Jesús) en todas sus partituras.
En 1721, Bach creó una serie de ahora famosos conciertos para orquesta conocidos como los "Conciertos de Brandeburgo". Desafortunadamente para él, el príncipe se casó ese año y su nueva dama no era muy aficionada a la música. Así que Bach se convirtió en el nuevo organista y profesor de la Iglesia St. Thomas en Leipzig. También se desempeñó como director musical de las otras iglesias de la ciudad.
Compuso Kyrie y Gloria en 1729, que es posiblemente la obra coral más grande de la historia. (Lamentablemente, Bach nunca lo escuchó durante su vida). Posteriormente fue nombrado compositor oficial de la corte.
Bach estaba perdiendo la vista hacia 1740 pero continuó trabajando. Visitó a Federico el Grande, el rey de Prusia, en 1747 y compuso una fuga en tres partes para él en el acto. Para 1749, la vista de Bach era tan pobre que se sometió a una cirugía con la esperanza de salvarla, pero se quedó completamente ciego. Sufrió un derrame cerebral más tarde en el año y murió el 28 de julio de 1750.