Este día en la historia: Samuel Byck secuestra a un avión de pasajeros con la intención de llevarlo a la Casa Blanca para matar al presidente Nixon

Este día en la historia: Samuel Byck secuestra a un avión de pasajeros con la intención de llevarlo a la Casa Blanca para matar al presidente Nixon
Este día en la historia: Samuel Byck secuestra a un avión de pasajeros con la intención de llevarlo a la Casa Blanca para matar al presidente Nixon
Entradas populares
Darleen Leonard
Tema popular
Anonim
En este día en la historia: 22 de febrero de 1974.
En este día en la historia: 22 de febrero de 1974.

En este día de la historia, 1974, Samuel Joseph Byck intentó asesinar al presidente Richard Nixon. El plan de Byck era tomar el control de un avión de pasajeros y luego obligar a los pilotos a volar el avión a la Casa Blanca, matando así al Presidente que estaba allí en ese momento. Por supuesto, no todo fue según lo planeado, aunque logró llegar al control de un avión de Delta Airlines. Sin embargo, nunca logró despegar.

Byck, un desertor de la escuela secundaria y ex soldado del ejército, había tenido mala suerte durante un tiempo cuando decidió intentar "recuperar el gobierno" para el pueblo, al asesinar al presidente. Su esposa lo había dejado dos años antes, llevándose a sus hijos también. También estaba teniendo problemas para mantener un trabajo y recientemente fue rechazado por la Administración de Pequeños Negocios de los Estados Unidos por un préstamo para iniciar su propio negocio, algo que le causaba mucha amargura.

Como tal, Byck decidió que se necesitaba una revolución para corregir la corrupción rampante que percibía, ya que los políticos estaban más preocupados por mantener felices a los intereses especiales, en lugar de ayudar a los ciudadanos estadounidenses reales. También creía que el gobierno estaba conspirando con esos intereses especiales para mantener a las personas que eran pobres, desanimadas.

Por suerte para el resto de los pasajeros del avión, Nixon y los empleados de la Casa Blanca, Byck no era la herramienta más afilada en el cobertizo y su plan estaba bastante mal concebido en términos de su ejecución, más o menos el "show up", y Ver qué pasa enfoque”. Primero, Byck hizo una "bomba", que más o menos eran solo dos contenedores de Valvoline llenos de gasolina, colocados dentro de una maleta. Obviamente, este no sería el dispositivo incendiario más efectivo, incluso si lo activara. Esto hubiera sido incluso menos efectivo en el sentido de que su diseño de la bomba no incluía ningún tipo de fusible u otro medio para detonarla.

La bomba no fue el único elemento de control de multitudes que trajo consigo en su intento; También trajo una pistola. Ahora, dado que ya estaba en la F.B.I. y la lista de vigilancia del Servicio Secreto, comprar un arma era algo fuera de cuestión para él. Así que, en lugar de eso, robó un arma de seis disparos de calibre.22 de Smith y Wesson de un amigo y se guardó alrededor de 40 rondas de municiones para llevar con él en su intento de asesinato.

En la mañana del 22 de febrero de 1974, se dirigió al Aeropuerto Internacional de Baltimore / Washington. Una vez allí, en lugar de intentar subir al avión sin llamar la atención, se encontró con un oficial de policía, George Neal Ramsburg, en la terminal y le disparó por la espalda. Esto fue desafortunado para el oficial, que murió, pero muy afortunado para los pasajeros, ya que si no hubiera hecho esto, pudo haber logrado subir al avión sin causar un alboroto y quizás podría haber esperado para secuestrarlo hasta después de que estuviera en el avión. aire.

En cualquier caso, después de matar a Ramsburg, corrió a un avión de Delta Airlines, un McDonnell Douglas DC-9 (que puede albergar entre 70 y 109 pasajeros, según la configuración). Byck eligió este avión cuando estaba a punto de partir, con los pasajeros en las etapas finales de embarque.

Gracias al hecho de que decidió asesinar al oficial Ramsburg, pisándole los talones a Byck había otro policía, que acababa de entrar en servicio y había oído los disparos y corrió a la escena. El oficial (cuyo nombre estaba tachado en el informe oficial de F.B.I., pero creo que se llamaba Charles Troyer), luego tomó el Magnum.357 de Ramsburg y persiguió a Byck. Sin embargo, no llegó a Byck a tiempo y, cuando vio a Byck por primera vez, ya estaba a bordo del avión.

Una vez en el avión, Byck entró a la cabina y les dijo a los pilotos que tenía una bomba y que quería que despegaran. Antes de que tuvieran la oportunidad de responder, apuntó con su arma al copiloto Fred Jones y le disparó en la cabeza. En este punto, el piloto, Reese Loftin, decidió que sería una buena idea hacer lo que Byck le dijo que hiciera, así que encendió los motores. Sin embargo, después de que Byck abandonó la cabina del piloto temporalmente y luego volvió y disparó al copiloto, que ya estaba muerto, y luego le disparó a Loftin en la espalda, cambió de opinión y pensó que solo estaba tratando con una persona loca, que era una evaluación más precisa dada la historia de Byck de problemas mentales y acciones actuales. Así, en este punto, el piloto le dijo a Byck que las puertas debían cerrarse para poder despegar, lo que se deshizo de Byck temporalmente y permitió que el piloto pidiera ayuda al control de tráfico aéreo.

Este es el punto cuando el oficial que perseguía a Byck lo vio en el avión, con dos azafatas que intentaban cerrar la puerta en ese momento. Antes de que pudieran, el oficial pudo disparar un par de veces a Byck antes de que la puerta se cerrara. Sin embargo, ninguno de ellos se conectó. Al regresar a la cabina después de cerrar las puertas, Byck procedió a disparar al copiloto muerto nuevamente y también disparó al piloto dos veces más.

Por suerte para el piloto, que finalmente sobrevivió, Byck no tuvo la oportunidad de dispararle por cuarta vez. El oficial que había estado disparando a Byck logró golpearlo bastante cerca a través de la puerta de la aeronave cuando vio a Byck parado frente a un agujero en el puerto. Después de recibir un disparo, Byck se tambaleó hacia atrás y el oficial vació su clip a través de la puerta. Como el oficial se había quedado sin balas, se fue y cuando regresó, otros agentes de policía que habían llegado a la escena le informaron que Byck estaba caído. Cuando entraron al avión, encontraron a Byck muerto en el suelo.

De acuerdo con el Canal de "Historia", Byck solo fue herido por el oficial, no murió, y cuando vio que su intento había fallado, en lugar de eso intentó suicidarse antes de que los oficiales pudieran abordar el avión. Continuaron diciendo que él dijo "ayúdame" a los oficiales cuando entraron, pero luego murieron. Cabe señalar, sin embargo, que el que dice "ayúdame" no está en el F.B.I. oficial. informe, que detalla el evento, incluidas las cuentas de los oficiales. Los oficiales declararon que Byck estaba muerto cuando llegaron dentro del avión. La cuenta del piloto sobreviviente tampoco menciona que Byck haya dicho nada después de que la policía ingresó. Por supuesto, le habían disparado tres veces y tal vez no estaba en el mejor estado para recordar tales detalles (aunque dice que recuerda hasta el momento en que llegaron los oficiales).

Tres días después, llegó una carta al escritorio de Miami News, escrita por Byck, en la que se explicaban los motivos del intento de asesinato:

Se me ha hecho evidente que este gobierno que amo, muy querido, no responderá a las necesidades de la mayoría de los ciudadanos estadounidenses.

La mayoría de las personas en el gobierno, llamados "servidores públicos", son financiados por grupos de intereses especiales y, si son servidores, son servidores de estos grupos.

¡Ahora es el momento! Los ciudadanos de mentalidad independiente deben recuperar el gobierno antes de que su gobierno tome el control completo de todos ellos.

Yo, por mi parte, no viviré en una sociedad controlada y preferiría morir como un hombre libre que vivir como una oveja

Poder para la gente, Sam Byck

Datos de bonificación:

  • Más tarde se descubrió que Byck había enviado cartas similares a las anteriores, junto con grabaciones, a varias agencias de noticias, incluido el famoso reportero Jack Anderson.
  • El mismo Jack Anderson fue objeto de un intento de asesinato; éste instigado por la administración Nixon. Dos miembros de la administración de Nixon, G. Gordon Liddy y E. Howard Hunt, admitieron bajo juramento que un “asistente principal de la Casa Blanca” les había ordenado que mataran a Anderson. Una vez que se les ordenó hacerlo, se dispusieron a tratar de encontrar una manera de envenenarlo o asesinarlo mediante un atraco para que pareciera un evento aleatorio. Incluso se reunieron con un agente de la CIA para discutir la mejor manera de matarlo. Afortunadamente para Anderson, ambos conspiradores fueron arrestados unas pocas semanas después, formando parte del escándalo de Watergate. Liddy declaró que Nixon había emitido la siguiente declaración: "Necesitamos deshacernos de este tipo de Anderson", que puso en marcha el plan para matar a Anderson. Sin embargo, Nixon aparentemente no estuvo involucrado en ordenar el asesinato, ni según cabe suponer Sabía algo al respecto. Simplemente dijo que Anderson tenía que deshacerse de él y su gente pensó que la mejor manera de "deshacerse de" Anderson era matarlo.
  • Aparentemente, Nixon había estado molesto con Anderson desde 1960, cuando Anderson reveló la noche antes de la elección presidencial que Howard Hughes había otorgado un "préstamo" sustancial al hermano de Nixon. Anderson también descubrió el hecho de que la administración de Nixon estaba acosando sistemáticamente a John Lennon durante su intento de deportarlo. Anderson fue notoriamente bueno en descubrir escándalos gubernamentales y desenterrar a los políticos. En efecto, después de su muerte, la F.B.I. trató de incautar sus archivos con el argumento de que "la información podría afectar los intereses del gobierno de los Estados Unidos".
  • En 1989, Jack Anderson logró traer una pistola a una entrevista de Bob Dole, intentando demostrar lo fácil que sería para un terrorista hacerlo en ese momento. No hace falta decir que las políticas de seguridad para tales eventos se modificaron poco después.
  • Este intento de asesinato no fue la primera vez que Byck había amenazado a Nixon. De hecho, Byck había sido arrestado previamente dos veces en protesta frente a la Casa Blanca, ya que no tenía permiso para protestar, lo cual es un requisito para protestar en ese lugar. Durante una de sus protestas, llevaba un traje de Santa y tenía un cartel que decía: "Todo lo que quiero para Navidad es mi derecho constitucional de solicitar públicamente a mi gobierno una reparación de quejas". Sin embargo, el Servicio Secreto no lo tomó en serio En ese momento, aunque sí abrieron un archivo sobre él.
  • Más tarde, la policía encontró una grabación grabada en el maletero del automóvil de Byck que describía cómo sentía que el gobierno de Nixon había violado y saqueado al país.
  • Otro detalle que no se encuentra en el informe oficial, incluido el testimonio del piloto, es que después de disparar a los pilotos, Byck supuestamente agarró a un pasajero y la puso en el asiento del piloto y le dijo que volara el avión. Dado que el piloto del evento incluyó el incidente desde que Byck entró en el avión hasta el punto en que los oficiales llegaron a la aeronave y él nunca lo mencionó, es cuestionable si esto sucedió o no, a pesar de que algunos documentales indican que sí. Además, la policía que llegó al avión tampoco informó a nadie en la cabina, excepto al copiloto muerto, todavía atado en su asiento, y al piloto gravemente herido, también atado a su asiento.
  • La policía inicialmente intentó disparar los neumáticos del avión una vez que los motores se activaron, pero sus balas rebotaron en los neumáticos.

Si disfrutaste este artículo, también podrías disfrutarlo en un secuestro de avión un poco más exitoso: un hombre que se llama a sí mismo Dan Cooper secuestra un avión, recoge su rescate, luego se lanza en paracaídas y nunca más se oye nada

Tema popular