2023 Autor: Darleen Leonard | [email protected]. Última modificación: 2023-06-04 00:33

Su infancia no parecía ser muy afortunada. Cuando ella tenía cuatro años, apenas unos pocos años después del traslado a Sydney, su padre se fue de viaje a los Estados Unidos y nunca regresó. Esto dejó a su madre agotada para cuidar de sus seis hijos, de los cuales Wake era el más joven. Ella estaba constantemente golpeando cabezas con su madre y, a la edad de dieciséis años, abandonó su hogar para trabajar como enfermera. Podría haber continuado trabajando de forma independiente en Sydney si no hubiera sido por la inesperada herencia de £ 200 (alrededor de £ 11,500 hoy) de su tía, lo que le permitió buscar aventuras.
Al llegar a Londres en 1932, comenzó un curso de periodismo. Su nueva carrera la llevó a París, donde vivió durante un año informando sobre la situación en Europa y el auge del nazismo. Sin embargo, también tuvo tiempo para divertirse y aprovechó al máximo la vida nocturna parisina. Pronto, la niña de los humildes comienzos había encantado a Henri Fiocca, un millonario francés. Se casaron poco después del comienzo de la Segunda Guerra Mundial y ella se mudó a su mansión en Marsella.
Sin embargo, Wake era una mujer trabajadora y despreciaba a los nazis. Ella no podía quedarse sentada sentada mientras marchaban hacia Francia. Como tal, se unió al movimiento de resistencia local, actuando como un mensajero. Se convirtió en una parte invaluable del movimiento de resistencia, llevando mensajes importantes de un grupo de resistencia a otro. Los nazis tardaron un poco en darse cuenta de que estaban siendo engañados por una mujer hermosa y coqueta, pero cuando lo hicieron, la persiguieron ferozmente, y eventualmente incluso le pusieron una recompensa de 5 millones de francos en la cabeza.
Sin embargo, la Gestapo no pudo atrapar a Wake. Cada vez que aparentemente la tenían acorralada, se las arreglaba para pasar desapercibida. Debido a esto, la llamaron "el Ratón Blanco". Casi la capturaron una vez, en un incidente que vio cómo las balas silbaban por sus orejas, pero logró atravesar los Pirineos sola, una vez más evadiendo la captura. Hablando de sus llamadas cercanas, ella dijo: "Nunca tuve tiempo de preocuparme". Y debo admitir que, aunque algunas personas no me creen, nunca tuve miedo ".
Desde España se dirigió a Gran Bretaña, donde se entrenó durante dieciséis semanas con el Ejecutivo de Operaciones Especiales. Al final de este entrenamiento intenso, era una especie de experta en explosivos, combate cuerpo a cuerpo y armamento. Estaba lista para su primera misión: evaluar los grupos de resistencia en Francia y hacerle saber a Londres lo que cada grupo necesitaba en términos de municiones.
Sin embargo, todos sabemos que la guerra era en gran medida un juego de "hombres" en aquel entonces y, a pesar de lanzarse en paracaídas en los bosques de L'Auvergne para cumplir con sus deberes, se encontró con muchos combatientes de la resistencia que no podían creer que Gran Bretaña había enviado Una mujer para este trabajo. Se negaron a tratarla con respeto, es decir, hasta que desafió a los líderes a participar en concursos de bebida que casi siempre ganaba (en verdadera forma australiana. Más tarde, mencionó que le gustaba consumir al menos seis ginebra y tónicos al día). Al hacerlo, pudo tomar a unos 7000 partisanos de la resistencia bajo su ala.
Cuando llegó el Día D, Wake ordenó a sus "tropas", organizándolas para luchar contra los soldados alemanes que se apresuraban a reforzar a sus compañeros en Normandía. Ella y los combatientes de la resistencia volaron puentes y trenes destrozados, escapando por poco de la captura. Como si todo eso no fuera suficiente, Wake también mató a un centinela alemán con sus propias manos para evitar que alertara al resto de los hombres de que un ataque estaba en pleno apogeo. Más tarde, liberaron a Vichy, que había estado en manos de colaboracionistas.
Pronto quedó claro que los Aliados iban a ganar la guerra. Al entrar en un París recientemente liberado, Wake y sus amigos se encontraron en el British Officers Club actuando un poco ruidoso. El camarero que les servía con audacia proclamó que preferiría servir a los soldados alemanes en lugar de aguantarlos un momento más. Un Wake enojado le dijo exactamente cómo se sentía al "dejarlo sin sentido con un gancho de derecha". Un camarero vino corriendo con un trago de brandy para revivir al pobre hombre. Nancy tomó el tiro, lo vació y dijo "Merci" antes de salir por la puerta.
Después de la guerra, Wake fue condecorado con medallas de los Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia. Pasaron sesenta años antes de que le concedieran medallas de su Australia natal y Nueva Zelanda porque no había servido con las fuerzas australianas durante la guerra.
En los años siguientes, le ofrecieron medallas australianas, pero las rechazó sistemáticamente. En un momento, ella dijo:
"La última vez que hubo una sugerencia de darme [una medalla australiana], le dije al gobierno que podían pegar sus medallas donde el mono metía las tuercas".La cosa es que si me dieran una medalla ahora, no se daría con amor, así que no quiero nada de ellos. ¡Ellos pueden irse!
Sin embargo, Australia finalmente la convirtió en Acompañante de la Orden de Australia en 2004; en 2006, se le otorgó una insignia RSA en oro de Nueva Zelanda.
No fue hasta que la guerra terminó que supo que su esposo, Henri, había sido capturado por la Gestapo en 1943. Fue interrogado por su paradero, pero se negó a decir nada que pudiera llevarlos a ella. También se negó a decir nada sobre sus actividades. Por su intento de salvarla, fue ejecutado. Wake siempre se culpó por su muerte, y agregó que "Henri fue el amor de mi vida".
En sus últimos años, regresó a Sydney con su segundo marido, piloto de la RAF y ex prisionero de guerra John Forward. Intentó varias veces postularse para la política con el Partido Liberal de Australia, pero nunca fue elegida. Sin embargo, ella y su esposo estaban muy felices, viviendo juntos en Sydney hasta que murió en 1997. En 2001, a la edad de 89 años, empacó y regresó a Londres.
Wake sufrió un ataque cardíaco en 2003, pero siguió luchando hasta 2011 cuando, a la edad de 98 años, falleció por una infección en el pecho.
Ella vivió para ver su historia conmemorada en libros, televisión y películas. El personaje de Charlotte Gray en el libro del mismo nombre de Sebastian Faulks, que más tarde se convirtió en una película con el personaje principal interpretado por Cate Blanchette, se basa en las hazañas de Nancy Wake y otras operarias durante la Segunda Guerra Mundial.
Después de su muerte, Wake fue cremada y sus cenizas fueron esparcidas en Francia cerca de las montañas donde luchó con la Resistencia.
Tema popular
¿Por qué es Poindexter Slang para Nerd, por qué algunas páginas se "dejan en blanco intencionalmente", la Gran Guerra Emu de 1932 y más

En "lo mejor de" nuestro canal de YouTube de esta semana, compartimos por qué "poindexter" es una jerga para nerd y por qué algunas páginas de los libros se "dejan en blanco intencionalmente". También observamos el momento en que Australia perdió una guerra con Emus, el momento en la historia en el que podría evitar la ejecución si ganara una carrera de pies con su verdugo, cómo se pronuncia "vosotros" correctamente.
El saludo oficial de los Juegos Olímpicos dejó de ser usado popularmente después de la Segunda Guerra Mundial debido a que se parecía mucho al saludo de "Heil Hitler"

Hoy descubrí que el saludo oficial de los Juegos Olímpicos se parece mucho al saludo "Heil Hitler" o "Nazi". En este saludo olímpico, tu brazo derecho debe estar extendido, ligeramente hacia un lado, y apuntando en un ángulo hacia arriba. Del mismo modo, tu palma debe estar fuera y tus dedos tocándose. El saludo nazi se realiza más o menos de la misma manera, excepto que
La orina del ratón brilla bajo la luz fluorescente y otros datos interesantes del ratón

La orina del ratón brilla bajo luz fluorescente. Además, a pesar de su propensión a propagar enfermedades y similares, sorprendentemente, los ratones son animales muy limpios. Se limpian con regularidad, no como los gatos, y organizan sus hogares con áreas específicas para almacenar alimentos, ir al baño, dormir, etc.
Un soldado japonés que continuó combatiendo la Segunda Guerra Mundial 29 años después de que el japonés se rindiera, porque no lo sabía

Hoy me enteré de un soldado japonés que continuó luchando contra la Segunda Guerra Mundial 29 años después de que los japoneses se rindieron, porque no sabía que la guerra había terminado. Hiroo Onoda es un ciudadano japonés que originalmente trabajó en una empresa comercial china. Cuando tenía 20 años, fue llamado a unirse al ejército japonés. Enseguida
Montañas huecas y puentes explosivos, cómo Suiza se mantuvo neutral con la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial a su alrededor

Jeremy R. pregunta: ¿Cómo logró Suiza mantenerse neutral durante la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial? El pequeño país montañoso de Suiza ha estado en un estado de "neutralidad perpetua" desde que las principales potencias europeas de la época lo declararon como tal durante el Congreso de Viena después del final de las guerras napoleónicas en 1815. ¿Por qué hicieron esto? los